Politica para las visitas a enfermos
Thursday, June 10, 2021

Queridos feligreses,
Les escribo para llamarle su atención sobre cuál es la política de San Isidro con respecto a recibir el Sacramento de la Unción de los Enfermos. Recientemente, hemos recibido una gran canti dad de solicitudes de visitas a los enfermos, lo que sugiere que otros sacerdotes del área no están visitando a los enfermos debido al temor de contraer el virus. Este es uno de los sacramentos más diİciles de administrar, en parte porque los fieles lo malinterpretan. Muchos no tienen claro cuándo debe administrarse, quién puede solicitarlo, qué sacerdote es el responsable y en qué circunstancias. Debido a estos malentendidos, los fieles ejercen presión y estrés indebidos sobre el personal y los sacerdotes.
Para ser elegible para el sacramento, uno debe estar en un estado de gracia y haber llevado y seguir llevando una vida cristiana fiel y católica (como la asistencia activa a misa). Esto significa que, si están casados, deben estar casados por la Iglesia y, si son solteros, no deben vivir en “unión libre". Además, debe haber como mínimo un deseo implícito o explícito de recibir el sacramento si la persona está en su sano juicio. No es apropiado que la familia solicite el sacramento sabiendo muy bien que la persona no es un católico fiel y / o no lo hubiera deseado. La familia (y en algunos casos raros, algunos amigos) pueden evaluar la disposición espiritual de un amado que está enfermo debido a la edad, heridas y / o enfermedad para recibir la Santa Unción. Por tanto, no todo el mundo califica si se observa lo contrario. Necesitamos asegurarnos de que la persona que recibe la Santa Unción esté dispuesta correctamente. Los fieles deben comunicarse con la Iglesia una vez que alguien sea diagnosticado o comience a mostrar una enfermedad o, como mínimo, sea mayor de edad. Con algunas excepciones, no se debe esperar hasta que la persona esté gravemente enferma o al borde de la muerte. El sacerdote ordinario que realiza las unciones a menudo está ocupado con la vida parroquial y el trabajo administrativo o pastoral en un día cualquiera. En efecto, se debe tener en cuenta la debida consideración del tiempo y la salud del sacerdote cuando alguien solicita una unción. En una pandemia, algunos sacerdotes no pueden hacer unciones. También se debe tener en cuenta si una persona enferma tiene una enfermedad contagiosa. Esto debe ser comunicado a la parroquia para no poner en peligro la vida del sacerdote.
En los casos en que la persona viva fuera de la vecindad inmediata de la parroquia o fuera de los límites de la parroquia, algunas pautas están en orden:
- ¿Vive la persona a más de 15 minutos de la parroquia?
- Si es así, ¿hay una iglesia católica cercana que pueda atender a la persona enferma que esté a menos de 15 minutos de distancia? Si es así, se debe contactar a esa parroquia. Si la persona que solicita el sacramento es un feligrés de San Isidro, le solicitamos que se comunique primero con la parroquia cercana y con San Isidro como alternativa si la parroquia no puede atender a la persona enferma de inmediato.
Hay que tener en cuenta que el rito de la unción toma un promedio de hasta 90 minutos debido a:
- Tráfico.
- Si se trata de una unción en el hospital, buscar un lugar adecuado para estacionar.
- Autorización de seguridad en el hospital.
- Conversación pastoral con el paciente y / o la familia
- Realización del rito de la unción actual.
- Regreso a la parroquia.
San Isidro está mejor preparado para atender a los siguientes hospitales debido a su proximidad:
Northwest Medical Regional y Broward Health North (este hospital es atendido principalmente por la parroquia de Santa Isabel de Hungría, pero San Isidro sirve como respaldo).
San Isidro también brinda servicios a las comunidades de Pompano Beach, Coconut Creek, East Coral Springs, North Lauderdale y partes de Margate. Todas las demás ciudades se encuentran dentro de los límites de las parroquias locales fuera de San Isidro. Los feligreses de San Isidro que vivan fuera de estas áreas dependerán de la discreción del sacerdote y de su horario y salud. Por el contrario, se anima a las familias que viven a más de 15 minutos de San Isidro a que se comuniquen con la parroquia más cercana según la dirección de la persona enferma y muy especialmente en caso de emergencia. Si se trata de un hospital diferente a los dos mencionados, las familias pueden pedirle a la enfermera que lo atiende que se comunique con un sacerdote católico (la mayoría saben cómo comunicarse con un capellán).
No estamos en la práctica de rechazar solicitudes de unción, especialmente si hay una emergencia real, pero hemos estado recibiendo recientemente muchas solicitudes para ir a lugares tan al sur como Aventura y tan al norte como Delray Beach y Boca cuando estas áreas no pertenece a la parroquia y / o Diócesis.
Espero que estas pautas puedan ayudar a determinar cuándo es apropiado contactar a San Isidro y cuándo es apropiado buscar otra alternativa viable. Haremos todo lo posible para satisfacer todas las solicitudes razonables una vez que se hayan tenido en cuenta estas pautas.
Gracias y que Dios le bendiga,
P. Wilfredo Contreras
Párroco